Conocimiento que agrega valor


Investigación y desarrollo

Investigación y desarrollo

La investigación que realiza el CIQA se enfoca al desarrollo de nuevos y mejores materiales poliméricos para las diferentes aplicaciones que puede tener un plástico.

Servicios para la industria

Servicios para la industria

Los laboratorios del CIQA cuentan con pruebas químicas, físicas, mecánicas y de microscopía que permiten proveer mediciones a materias primas o a productos plásticos. Algunas de estas pruebas están acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación.

Programas de posgrado

Programas de posgrado

Programas de posgrado de tiempo completo acreditados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.

Laboratorios Nacionales

Laboratorios Nacionales

Coordinamos las actividades de dos laboratorios nacionales para el desarrollo científico y la innovación en temas fundamentales.

Laboratorio Nacional en Innovación y Desarrollo de Materiales Ligeros para la Industria Automotriz LANIAUTO
Ciencia para todas y todos

Ciencia para todas y todos

Para que la población acceda al conocimiento que la comunidad científica y técnica, las y los estudiantes del CIQA generan, se han diseñado actividades de comunicación y divulgación dirigida a diferentes públicos y edades

De interés: artículos de divulgación


Materiales avanzados y baterías del mañana: cómo la investigación puede llegar a impactar en el desarrollo de tecnologías de vanguardia.

Materiales avanzados y baterías del mañana: cómo la investigación puede llegar a impactar en el desarrollo de tecnologías de vanguardia.

En los últimos años, ha crecido el interés por la adopción de tecnologías limpias, tanto para ofertar productos y servicios, como para la generación de energía. La electrificación de sistemas que actualmente......

continuar leyendo
Polímeros semiconductores: hacia baterías de ion-litio más seguras y sostenibles para la transición energética en México.

Polímeros semiconductores: hacia baterías de ion-litio más seguras y sostenibles para la transición energética en México.

continuar leyendo
La agricultura en la era de la inteligencia artificial. Retos e implicaciones en la producción de alimentos.

La agricultura en la era de la inteligencia artificial. Retos e implicaciones en la producción de alimentos.

continuar leyendo
Manejo sustentable de precisión impulsa la producción de higo en hidroponía bajo malla sombra.

Manejo sustentable de precisión impulsa la producción de higo en hidroponía bajo malla sombra.

continuar leyendo

Multimedia


Videos


Mqdefault
Plásticos amigables con el medio ambiente.
Mqdefault
Fertilizantes de Compuestos Orgánicos.
Mqdefault
Nanopartículas con aceites esenciales.

Cápsulas Radiofónicas




¿Quiénes somos?


Somos un centro público de investigación del Sistema CONACYT ubicado en la ciudad de Saltillo, Coahuila, y contamos con una unidad en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Leer más de este tema

Directorio


Foto de Director General
Dirección General
Titular: Dra. Julieta Torres González
Foto de Dirección Administrativa
Dirección Administrativa
Titular: CP. Edith Sayuri Sifuentes Flores
Foto de Direccción de Posgrado
Dirección de Posgrado
Titular: M.C. Gladys de los Santos Villarreal
Foto de Dirección de Investigación
Dirección de Investigación
Titular: Dr. Florentino Soriano Corral
Foto de Dirección de Vinculación
Dirección de Vinculación
Titular: Dr. Héctor Ricardo López González

Prensa


Donativo de colchones a Casa del Migrante

La Asociación Frontera con Justicia, conocida como la Casa del Migrante, recibió por parte de CIQA el pasado 22 de octubre del 2025, un donativo de 13 colchones tamaño individual para uso de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en su tránsito por el estado.

Entre Citas




The method of moments used in polymerization reaction engineering for 70 years: An overview, tutorial, and minilibrary

El artículo “The method of moments used in polymerization reaction engineering for 70 years: An overview, tutorial, and minilibrary”, elaborado por los doctores Iván Zapata González y Enrique Saldívar Guerra, investigadores del Centro de Investigación en Química Aplicada CIQA, fue seleccionado por el Editor Prof. Joao Soares como un artículo destacado...

A one‑step process to produce high‑crystallinity cellulose microfibrils from microwave irradiation of natural fiber waste

De la autoría de las doctoras y los doctores del CIQA Gabriela Yolotzín Romero Zúñiga, Saúl Sánchez Valdés, Mónica Ceniceros Reyes, Israel Sifuentes Nieves, Carlos Alberto Gallardo Vega, Silvia Solís Rosales, Pablo González Morones y Ernesto Hernández Hernández, fue publicado el pasado 16 de septiembre en la revista Cellulose, de la editorial Springer Nature.


Documentos


Informe Anual de Actividades 2024

Durante el ejercicio 2024, el CIQA trabajó en algunas mejoras para promover los comportamientos éticos y de integridad entre la comunidad del CIQA...

Oficio de Informe Anual de Actividades 2024

En cumplimiento a lo establecido en el numeral 4 fracción II y 42 de los Lineamientos Generales para la integración y funcionamiento de los Comités de Etica, publicado en el Diario Oficial de la Federación....

Rendición de Cuentas 2018-2024

De conformidad al Artículo Sexto del ACUERDO por el que se establecen las bases generales para los procedimientos de rendición de cuentas, individuales e institucionales, de la Administración Pública Federal y Artículo 12 de los Lineamientos Generales para la regulación de los procedimientos de rendición de cuentas...

Convocatorias


Contacto


Blvd. Enrique Reyna Hermosillo No. 140
Saltillo, Coahuila México. C.P. 25294

Tel.(844) 4389830 Fax.(844) 4389839
Centro de Investigación en Química Aplicada


  

     facil copia   trasparencia copia