Las autoridades actuales del Centro de Investigación en Química Aplicada, con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal, el Código de Conducta del Centro de Investigación en Química Aplicada y en observancia a lo dispuesto en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFl-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, ratificamos el pronunciamiento de Cero Tolerancia a las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual, de fecha 24 de noviembre de 2016.